Los chicos comenzaron a investigar el tema que deberán exponer en Ciencias Naturales.
Ya están buscando información de cada planeta, diseñando sus propias naves espaciales y trajes.
¡QUÉ LINDO TRABAJARON!
domingo, 3 de noviembre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
Imágenes interactivas!!!
Los chicos realizaron sus propias imágenes interactivas utilizando Thinglink.
Les mostramos algunas de ellas.
Milena
Jordi
Tati
jueves, 10 de octubre de 2013
Explorando nuevas herramientas!!!
Usamos una herramienta llamada THINGLINK y con ella podemos crear una imagen interactiva.
A partir de una imagen, podemos agregar distintos tipo de informaciones, música, enlaces, grabaciones, videos, etc.
Les dejo uno para que vean!!!
Para realizar este trabajo los chicos crearon una propia cuenta en Thinglink, utilizando cada uno su cuenta gmail. de esta manera cada uno podrá trabajar on-line creando su propia imagen.
Luego de explorar otros trabajos y descubrir cómo se usa, intentaron crear, a partir de una imagen, una imagen interactiva con Thinglink.
Para comenzar a explorar eligieron un tema de preferencia.
Los chicos están armando hermosos trabajos que compartiremos!!!
Recuerden lo que hicimos hasta ahora:
Entraron a Thinglink www.thinglink.com, craeron una cuenta y luego comenzaron a explorar.
Siempre recuerda tu contraseña para acceder a tu cuenta.
Elige una imagen que represente el tema que quieras trabajar. Para ello descarga una imagen en tu escritorio.
Ya puedes agregarle distintos enlaces a la imagen, creando iconos. Explora- Descubre!!!
Intenta terminar tu trabajo para mostrarlo el día martes 15 de octubre.
Cualquier consulta puedes escribirme a mi casilla de mail.
Estamos en contacto!!!
A partir de una imagen, podemos agregar distintos tipo de informaciones, música, enlaces, grabaciones, videos, etc.
Les dejo uno para que vean!!!
Para realizar este trabajo los chicos crearon una propia cuenta en Thinglink, utilizando cada uno su cuenta gmail. de esta manera cada uno podrá trabajar on-line creando su propia imagen.
Luego de explorar otros trabajos y descubrir cómo se usa, intentaron crear, a partir de una imagen, una imagen interactiva con Thinglink.
Para comenzar a explorar eligieron un tema de preferencia.
Los chicos están armando hermosos trabajos que compartiremos!!!
Recuerden lo que hicimos hasta ahora:
Entraron a Thinglink www.thinglink.com, craeron una cuenta y luego comenzaron a explorar.
Siempre recuerda tu contraseña para acceder a tu cuenta.
Elige una imagen que represente el tema que quieras trabajar. Para ello descarga una imagen en tu escritorio.
Ya puedes agregarle distintos enlaces a la imagen, creando iconos. Explora- Descubre!!!
Intenta terminar tu trabajo para mostrarlo el día martes 15 de octubre.
Cualquier consulta puedes escribirme a mi casilla de mail.
Estamos en contacto!!!
jueves, 3 de octubre de 2013
TRABAJAMOS CON LA PANTALLA!!!!
Con los chicos comenzamos a utilizar la pantalla interactiva en el área de Prácticas del Lenguaje. De a poco vamos conociendo sus utilidades. Es una excelente herramienta que motiva e impulsa la participación entre todos
lunes, 16 de septiembre de 2013
lunes, 19 de agosto de 2013
Temas y actividades para el segundo trimestral de matemáticas
Temas para el segundo trimestral de matemáticas... por si alguno no ls tiene..
- Características de figuras que contienen circunferencias. Puntos que cumplen ciertas condiciones.
- Construcción de triángulos a partir de sus lados. Propiedad triangular.
- Suma de los ángulos interiores de un triángulo.
- Construcción y análisis de la existencia de triángulos a partir de diferentes informaciones.
- Relaciones entre la multiplicación y la división.
- Propiedades de la multiplicación: propiedad conmutativa, propiedad asociativa y propiedad distributiva.
sábado, 17 de agosto de 2013
Dear students,
A few weeks to go for our next Concert 2013: Hercules: A True Hero.
I really want to congratulate every one for your daily work on this school project. You are showing great commitment and cooperation in the making-of, the acting, dancing and singing rehearsals and that makes me feel so proud of you all!
Some weeks ago, we started receiving your designs of Hercules which show how creative designers you are!
Last week, we recorded the group songs. During the recording sessions you all worked with enthusiasm and respect. Good for you! We also started making the scenery with a group of 2nd Year students who worked in order and took very good care of the materials they are preparing.
Next week, we´ll have our first general rehearsal ! So let´s get ready with all the props you need.
I hope you enjoy the project as much as I do!
Warm regards,
Miss Andy
A few weeks to go for our next Concert 2013: Hercules: A True Hero.
I really want to congratulate every one for your daily work on this school project. You are showing great commitment and cooperation in the making-of, the acting, dancing and singing rehearsals and that makes me feel so proud of you all!
Some weeks ago, we started receiving your designs of Hercules which show how creative designers you are!
Last week, we recorded the group songs. During the recording sessions you all worked with enthusiasm and respect. Good for you! We also started making the scenery with a group of 2nd Year students who worked in order and took very good care of the materials they are preparing.
Next week, we´ll have our first general rehearsal ! So let´s get ready with all the props you need.
I hope you enjoy the project as much as I do!
Warm regards,
Miss Andy
domingo, 11 de agosto de 2013
San Martín - Padre de la Patria
José de San Martín fue un hombre con grandes convicciones que luchó por la LIBERTAD de los pueblo con esfuerzo y dedicación.
...Cuando San Martín partió de Mendoza para cruzar los Andes, su hija Mercedes tenía cuatro meses
y se volvieron a ver en 1818 después del triunfo de Chacabuco.
Debido a la enfermedad de su esposa Remedios, su hija, la niña Mercedes fue criada y educada por sus abuelos, lo que derivó en una niña caprichosa.
En 1824 se embarcaron juntos a Europa y una vez en Francia, el General San Martín se ocupó de
volver a educarla y entre otras cosas escribió estas Máximas en el año 1825.
Las máximas de San martín tienen vigencia hoy en día y podemos ponerlas en práctica en cada momento de nuestra vida cotidiana.
¿Cómo las pondrías en práctica vos?
Los invitamos a realizar el trabajo en familia, pensando cada una de ellas y contando luego de qué manera las usamos en la vida cotidiana.
Elijan tres de ellas y cuenten cómo se pueden transmitir .Pueden dar ejemplos.
...Cuando San Martín partió de Mendoza para cruzar los Andes, su hija Mercedes tenía cuatro meses
y se volvieron a ver en 1818 después del triunfo de Chacabuco.
Debido a la enfermedad de su esposa Remedios, su hija, la niña Mercedes fue criada y educada por sus abuelos, lo que derivó en una niña caprichosa.
En 1824 se embarcaron juntos a Europa y una vez en Francia, el General San Martín se ocupó de
volver a educarla y entre otras cosas escribió estas Máximas en el año 1825.
Las máximas de San martín tienen vigencia hoy en día y podemos ponerlas en práctica en cada momento de nuestra vida cotidiana.
¿Cómo las pondrías en práctica vos?
Los invitamos a realizar el trabajo en familia, pensando cada una de ellas y contando luego de qué manera las usamos en la vida cotidiana.
Elijan tres de ellas y cuenten cómo se pueden transmitir .Pueden dar ejemplos.
jueves, 8 de agosto de 2013
¿Qué es una aripuca o arapuca?
Para conocer un poco más y ampliar nuestro vocabulario, les dejo un link para que averiguen y sepan la respuesta del General Knowledge del día miércoles.
Esta imagen es una recreación en tamaño gigante.
En Wikipedia:http://es.wikipedia.org/wiki/Aripuca
La siguiente es una aripuca real.
lunes, 5 de agosto de 2013
Nuestro Planeta Tierra
Les dejo este juego para aprender un poco más sobre la tierra y sus movimientos!!!
miércoles, 31 de julio de 2013
LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRO PAÍS
Las personas utilizan distintos recursos naturales para satisfacer sus necesidades.
Como hemos visto, los recursos naturales los podemos clasificar en RENOVABLES y NO RENOVABLES.
Todos los recursos naturales (renovables y no renovables) deben utilizarse de manera responsable.

El suelo, el agua, la vegetación, la corteza terrestre, el paisaje, os árboles, las especies de animales son algunos de los recursos utilizados por el hombre.
¿Cómo se utilizan?
¿Para qué se usan?
¿Cómo se cuidan los recursos?
¿Qué podemos hacer nosotros para ayudar?
Estas son algunas de las preguntas que nos estuvimos haciendo y luego de charlar comenzamos a realizar investigaciones para saber de qué se trata.
Estuvimos charlando mucho y pronto comenzaremos nuestra propia campaña!!!
Les dejo algunos links de Asociaciones ambientales en Argentina para visitar y ver el trabajo que cada una está realizando.
Como hemos visto, los recursos naturales los podemos clasificar en RENOVABLES y NO RENOVABLES.
Todos los recursos naturales (renovables y no renovables) deben utilizarse de manera responsable.

El suelo, el agua, la vegetación, la corteza terrestre, el paisaje, os árboles, las especies de animales son algunos de los recursos utilizados por el hombre.
¿Cómo se utilizan?
¿Para qué se usan?
¿Cómo se cuidan los recursos?
¿Qué podemos hacer nosotros para ayudar?
Estas son algunas de las preguntas que nos estuvimos haciendo y luego de charlar comenzamos a realizar investigaciones para saber de qué se trata.
Estuvimos charlando mucho y pronto comenzaremos nuestra propia campaña!!!
Les dejo algunos links de Asociaciones ambientales en Argentina para visitar y ver el trabajo que cada una está realizando.
Asociación Amigos de la Patagonia
www.aapatagonia.org.ar
www.aapatagonia.org.ar
Asociación de vecinos de la Boca
www.avelaboca.org.ar
www.avelaboca.org.ar
Aves Argentinas – Asociación Ornitológica del Plata
www.avesargentinas.org.ar
www.avesargentinas.org.ar
Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA)
www.cedha.org.ar
www.cedha.org.ar
Comisión interdisciplinaria de medio ambiente
www.cima.org.ar/
www.cima.org.ar/
Ecoclubes
www.ecoclubes.org.ar
www.ecoclubes.org.ar
Ecogénesis
www.ecogenesis.com.ar
www.ecogenesis.com.ar
Ecopibes
www.ecopibes.com
www.ecopibes.com
Fundación Ambiente y Recursos Naturales
www.farn.org.ar
www.farn.org.ar
Fundación Avina
www.avina.net
www.avina.net
Fundación INMAC
www.fundacion-inmac.org
www.fundacion-inmac.org
Fundación Patagonia Natural
www.patagonianatural.org
www.patagonianatural.org
Fundación Vida Silvestre
www.vidasilvestre.org.ar
www.vidasilvestre.org.ar
Greenpeace
www.greenpeace.org.ar
www.greenpeace.org.ar
Instituto Internacional de Medioambiente y Desarrollo – América Latina
www.iied-al.org.ar
www.iied-al.org.ar
Conciencia solidaria
Tarea para el martes 7 de agosto.
Elige una asociación e investiga a qué se dedica. Buscá información de campañas ambientales que hayan hecho.
Trae la información impresa o escrita para compartir con tus compañeros.
Algunos temas que podés investigar:
- Deforestación - Protección de bosques
- Contaminación ambiental
- Cambio climático
- Destrucción de bosques
- Minerías a cielo abierto
- Contaminación del Riachuelo
- El agua se agota
- Los Glaciares
- Animales autóctonos en peligro de extinción.
viernes, 12 de julio de 2013
¡A Descansar!
Comienza un tiempo para disfrutar,
salir con amigos, leer un poco y recargar energías para comenzar la
segunda etapa del año... Nos vemos pronto!!!!!!!
¡Qué vivan unos días maravillosos!!!!
Con cariño. Erica - Kary y Julio.
miércoles, 10 de julio de 2013
Año 1816 | Conectate
Declaración de la Independencia.
¿Por qué fue importante?
¿Qué decisiones se tomaron?
¿Por qué se eligió San Miguel de Tucumán?
Estas y otras preguntas pueden encontrar repuestas conociendo nuestra historia.
HACÉ CLICK EN EL TÍTULO DE LA ENTRADA Y CONECTATE!!!

Año 1816 | Conectate
¿Por qué fue importante?
¿Qué decisiones se tomaron?
¿Por qué se eligió San Miguel de Tucumán?
Estas y otras preguntas pueden encontrar repuestas conociendo nuestra historia.
HACÉ CLICK EN EL TÍTULO DE LA ENTRADA Y CONECTATE!!!
Año 1816 | Conectate
martes, 9 de julio de 2013
El libro Interactivo del Cuerpo Humano
Los chicos de 5° grado, realizaron un muy buen trabajo en Ciencias Naturales: eligieron un sistema del cuerpo humano, lo investigaron, armaron un texto con la información recolectada y entre todos armamos un libro interactivo!
Para poder ampliar la información de los sistemas prepará tu teléfono celular para escanear los códigos QR y la webcam para visualizar alguno de los sistemas con Realidad Aumentada.
Para poder ampliar la información de los sistemas prepará tu teléfono celular para escanear los códigos QR y la webcam para visualizar alguno de los sistemas con Realidad Aumentada.
¡Así quedó!
martes, 25 de junio de 2013
A estudiar para el trabajo autónomo!!!
Fotografiando nuestros paisajes y recursos!!!
Cuando hablamos de características naturales de un lugar, mencionamos: relieve, clima, ríos, lagos, lagunas, la vegetación natural y se combinan de diferentes maneras en la superficie de la Tierra.
¿De qué hablamos cuando hablamos de ambiente?

Las formas y alturas de la Tierra son el relieve y cada una tiene características diversas. Encontramos mesetas, montañas . sierras y áreas de llanura.
¿Qué características tienen cada una de ellas?
¿En qué zonas de nuestro país las encontramos?
¿FRÍO o CALOR? ¿HÚMEDOS o ÁRIDOS?
El clima es otro elemento natural que influye en los ambientes.
Las precipitaciones y las temperaturas son muy importantes y en nuestro país encontramos gran variedad de climas y podemos identificar diferentes zonas con climas diversos.
¿A qué nos referimos cunado hablamos de clima?
¿Qué tipo de climas encontramos en nuestro país?
¿Qué características tienen?

¿Y LOS BIOMAS?
Las formas del relieve y el clima se combinan de distinto modo y eso influye en la vegetación natural que crece y en las especies animales que se desarrollan.
¿Qué forman los biomas?
¿En qué zona se desarrollan?
¿Que especies predominan?

No nos olvidemos del agua en movimiento y el agua quieta!!!
Los ríos , lagos y lagunas también forman parte de las características naturales.
Esto ha sido un recorrido por todos los temas que vimos hasta ahora y realizamos un breve repaso.
Ampliá la información con los trabajos que hicimos en clase.
Estudiá de tu carpeta, también podés repasar del libro.
Recordá que los cuadros o mapas conceptuales te ayudan a tener la información que necesitás.
No olvides que identificar las ideas principales de cada tema te pueden ayudar.
viernes, 21 de junio de 2013
LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Chicos, a continuación les dejo unas páginas de internet que los pueden ayudar en su investigación... Solo deben hacer click en el Aprato o Sistema que les tocó.¡Ojo! pueden buscar por otros medios también.
SISTEMA SISTEMA SISTEMA
DIGESTIVO CIRCULATORIO RESPIRATORIO

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA LOCOMOTOR
Hagan clic acá para ver la guía de estudios.
SISTEMA SISTEMA SISTEMA
DIGESTIVO CIRCULATORIO RESPIRATORIO

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA LOCOMOTOR
Hagan clic acá para ver la guía de estudios.
lunes, 10 de junio de 2013
Organizamos nuestro Entorno Personal de Aprendizaje
¿Alguna vez se pusieron a pensar en la gran cantidad de sitios en los que trabajamos, jugamos y nos comunicamos? Hoy nuestros entornos de aprendizajes no se limitan al libro o a la asistencia a clases. Un creciente número de vías se abren ante nosotros con distintos formatos y posibilidades de interacción. Esas herramientas constituyen nuestro entorno personal de aprendizaje, EPA o PLE, y nos guiarán para establecer nuestros objetivos, desarrollar nuestro proceso de aprendizaje y entablar relaciones con otras personas con las cuales compartimos nuestra experiencia.
Abrí tu caja de herramientas y empezá a organizar acá tu propio EPA. ¿Te ayudamos?...
- Porque crea autonomía.
- Responsabilidad
- Nos hace pensar antes de publicar.
- Agrega valor al aprendizaje.
- Lo hace duradero.
Abrí tu caja de herramientas y empezá a organizar acá tu propio EPA. ¿Te ayudamos?...
jueves, 30 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
Conocer mapas, ¿qué nos cuentan?
¿Cómo reconocemos los relieves en un mapa?
Los mapas se utilizan para representar gráficamente sobre un plano la superficie terrestre en forma reducida y simplificada. A través del uso de un globo terráqueo se pueden observar los continentes y los océanos en su forma verdadera, aunque no permite ver las superficies con demasiado detalle.
Encontramos distintos tipos de mapas. Cada uno nos informa cosas diferentes.
Observamos el relieve de Argentina en Google Earth.
Los relieves se reproducen en los mapas físicos, en ellos se muestran las alturas del relieve y otros accidentes geográficos como los ríos, las llanuras, etc.
Las distintas alturas del relieve se representan por medio de colores: del amarillo al marrón. pasando por los verdes indican las alturas (montañas, mesetas, llanuras. El azul y sus variantes muestran las distintas profundidades. Azul oscuro para zonas de aguas más profundas y azul claro para aguas que están más cerca de la costa.
Para saber las distintas alturas y profundidades hay que consultar y entender la escala cromática que presenta cada mapa.
En el siguiente enlace te vas a enterar acerca de los mapas y las distintas informaciones que nos brindan.
Hacé clik
El mapa físico de la República Argentina:

¿Cómo entendemos la escala cromática?

Hacemos un dibujo en la carpeta.
Observamos el mapa físico para hacer actividades en el aula.
Etiquetas:
Ciencias Sociales,
cs. sociales,
Google Earth,
mapas
miércoles, 22 de mayo de 2013
"TÉ LITERARIO"
Los alumnos de 5° grado disfrutaron de la hora de lectura, un momento muy esperado por todos, acompañado de un rico té, mate cocido o chocolate y muchas cosas ricas que trajeron para compartir!!!!
Primer "TÉ LITERARIO" de 5° NFS on PhotoPeach
Felicitaciones por la predisposición que tuvieron todos para esta nueva iniciativa...
Primer "TÉ LITERARIO" de 5° NFS on PhotoPeach
Felicitaciones por la predisposición que tuvieron todos para esta nueva iniciativa...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)