Mostrando entradas con la etiqueta Practicas del Lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Practicas del Lenguaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

TRIMESTRAL DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

FECHAS

5° "N" JUEVES 21 DE MAYO.

5° "F" MARTES 19 DE MAYO.

TEMAS.


  • La leyenda. Características.
  • Comprensión escrita. Transformación que sucede.
  • El marco, el desarrollo y el desenlace.
  • Ortografía: uso de MP-MB. terminaciones -aba, -abamos,-aban 
  • Signos de puntuación: uso del punto y uso de la mayúsculas.


jueves, 16 de octubre de 2014

¿Leemos en la web?

Les dejo estos links para leer grupalmente y luego hacer una puesta en común.






jueves, 14 de agosto de 2014

Evaluación de Pr. del Lenguaje

El próximo trimestral de Pr. del Lenguaje será el miércoles 20 de agosto.  Trabajaremos del mismo modo que lo estuvimos haciendo desde hace dos semanas. 
  • Producción de textos: descripciones de personajes y lugares.
  • Lectura y comprensión de textos.
  • Características del cuento de terror.
Laura Giussani

jueves, 27 de marzo de 2014

Finalizamos la lectura de verano.

Prácticas del Lenguaje

     La lectura de verano es una buena forma de evitar que los niños pierdan terreno sobre lo aprendido y puedan mejorar los logros académicos. Pero no debemos olvidarnos del disfrute que nos brinda la lectura de aventuras, de imaginar otros mundos.
       En los primeros días de clase, retomamos la lectura, inventamos nuestras propias historias y abordamos la comprensión del texto leído.
        En el video podrán ver la recomendación de los chicos sobre el libro; texto que fue trabajado en borradores hasta llegar al adecuado para transmitir a otros, el mismo deseo de ahondar sobre las aventuras de Don Quijote. ¡Espero que lo disfruten tanto como nosotros al realizarlo!



viernes, 7 de diciembre de 2012

El libro de las anécdotas

Realizamos un trabajo estimulando la expresión oral.
Luego de contar las anécdotas, trasladamos las historias a un texto.
 Hicimos borradores, corregimos entre todos utilizando la corrección mediatizada, que consiste en proyectar los textos en la pantalla y, entre todos, observar, reflexionar y corregir las diferentes producciones.
 Así nos quedó nuestro "Libro de Anécdotas"

jueves, 29 de noviembre de 2012

Trabajo para practicar

Chicos:
 Les dejo un trabajo para practicar algunos temas relacionados con la evaluación de Prácticas del Lenguaje. Deberán completarlo, siguiendo las consignas y presentarlo el lunes 3 de diciembre para realizar juntos una corrección general.
 Para trabajar en este documento deberás descargar una copia haciendo click en el menú y seleccionar descargar una copia. Una vez completo puedes imprimirlo para hacer la corrección en clase.
 La entrega es obligatoria!!!
 Al realizar este trabajo estarán estudiando para la evaluación.
No olviden repasar también aquellos temas que están en el temario y que no se incluyen aquí.
Si no puedes imprimirlo por alguna razón, envía una copia de tu trabajo completo a mi casilla de correo antes del lunes.

¡Nuestro jueves de computadoras!

La propuesta de hoy tiene que ver con la creatividad.
Imágenes que disparan distintas ideas y pensamientos.
 Encontramos un sitio para armar una historia a partir de distintas imágenes.
Una página para recorrer y crear!!!
  ¿Qué hay que hacer?
 Abrí un documento en Google Drive para compartirlo conmigo.
Copiá allí la imagen que elegiste con las preguntas disparadoras.
 Respondé las preguntas y agregá alguna pregunta más que te ayude a pensar en la historia.
 Contá una historia que tenga que ver con el trabajo que realizaste anteriormente.
 A crear!!

Así quedaron algunos de los cuentos. ¡Qué los disfruten!

jueves, 22 de noviembre de 2012

Repasamos para el trimestral!!!

Hoy en nuestro día de compus aprovechamos para repasar para el trimestral de lengua!!! Te animás a escribir un cuento loco???
En este sitio podrás seleccionar entre 10 títulos para escribir tu cuento, como por ejemplo “La casa embrujada”, “Aliens” y “La prehistoria” entre otros. Una vez seleccionado el título, haciendo clic en “Entrar”, accedemos a un formulario en donde tenemos que completar los distintos elementos del cuento, sin conocer aún su desarrollo. Por ejemplo, en algunos casos tenemos que completar escribiendo un sustantivo masculino en plural, un verbo en gerundio, un artículo masculino singular, un adjetivo femenino singular... A trabajar!!!!!!!!

martes, 20 de noviembre de 2012

Temas de evaluaciones Castellano

Matemática
 Fecha: 7/12
 Números Naturales: · Los números naturales y sus usos. · Valor posicional sistemas de numeración y su comparación. · Operaciones: Suma, resta, multiplicación y división. · Múltiplos, divisores y divisibilidad Números Racionales: · Uso de fracciones en diferentes clases de problemas. · Funcionamiento de las fracciones. ·
Expresiones decimales y fracciones decimales. · Valor posicional, orden y cálculo entre expresiones decimales.
Proporcionalidad: · Propiedades de la proporcionalidad
Geometría y Espacio: · Circunferencia y círculo. ·
 Ángulos y triángulos · Paralelismo y perpendicularidad.

Prácticas del Lenguaje . Fecha 4/12 y 6/12 -Comprensión de textos. - Uso de sinónimos y antónimos. - Adjetivos / descripciones. -Grado de los adjetivos. Superlativos. -Las instrucciones y los verbos en infinitivo. Uso de los pretéritos. -Producción escrita teniendo en cuenta los tipos de textos estudiados. Ortografía general. Reglas trabajadas. -Tildación, acentuación. Reglas de acentuación. -Diptongo y hiato. - -Homónimos/homófonos.

jueves, 8 de noviembre de 2012

¡Compus en quinto! ¡Los jueves es nuestro día!

Hoy trabajaremos con nuestras Netbooks en la sala de Informática.
 ¿Qué vamos a hacer? Realizaremos una corrección mediatizada. ¿Sabés qué es esto?.
La corrección se hará a través de la pantalla digital. Iremos mostrando allí los trabajos de cada uno, en este caso serán las anécdotas de la infancia, ¿te acordás?.
Entre todos podremos ver y corregir la redacción, la ortografía y la puntuación.
Lo lindo de hacerlo entre todos es que podemos aprender y aportar!!! Luego de corregirlo estará listo para que podamos armar nuestro libro de anécdotas.

 Dale, tenemos mucho trabajo por hacer. Mostremos qué lindo y divertido se aprende con las compus!!!

 Si no tenés tu propia computadora, no te preocupes. Nosotros te prestamos una!!!

viernes, 2 de noviembre de 2012

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Una de las primeras actividades que realizamos ayer fue compartir un documento para expresar colaborativamente, cómo nos sentíamos trayendo nuestras compus al aula. ¡¡Quedó espectacular!!

lunes, 22 de octubre de 2012

Narrar anécdotas de la infancia.


Una anécdota es un relato breve de un hecho curioso o divertido que ha ocurrido en el pasado...

Con el objetivo de desarrollar la habilidad de expresarse en forma oral, una buena idea es contar cosas que nos ocurrieron en el pasado.

 Tendrás que contar una anécdota y para ello deberás:
 Preguntar a tus familiares anécdotas en las que vos fueras protagonista.
 Con los datos recogidos comenzar por situar tu historia ( tu edad,lugar, etc)
 Continuar de manera ordenada sin extenderte demasiado en los detalles.

 Entonces:
Preguntá en casa hechos divertidos de cuando vos eras chico.
Contarlos después a tus compañeros en clase.
Luego escribiremos esos relatos en Word y votaremos por los más graciosos y mejor contados.
Armaremos un libro digital.
Diseñaremos la tapa, la contratapa y el índice.
Invitaremos a chicos de otros grados para que escuchen nuestros relatos.