Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Historias contadas con cinco imágenes

Los chicos utilizaron una herramienta muy interesante para contar una pequeña historia a partir de cinco imágenes. Lo hicieron junto a Susana. Les mostramos el resultado!!! Lautaro R.S escribío:

Five Card Story: La muerte del famoso perro

a Five Card Flickr story created by Lautaro r


flickr photo by DavidDMuir


flickr photo by Serenae


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by Serenae

Habia una vez un perro que vivía en la calle que ladraba al ritmo de la música y un fotógrafo le empezó a sacar fotos y a grabarlo , lo publico en internet.un día un músico lo contrató para que esté en su banda.Unos días después fue a una feria y el perro la pasó muy bien.El perro después se fue de vacaciones a Miami al mar.


Ezequiel nos contó:

Five Card Story: El orfanato

a Five Card Flickr story created by Ezequiel Gastaldi


flickr photo by Serenae


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by Serenae


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by Serenae

Hace mucho tiempo, en un orfanato, vivían unos chicos que jugaban alegremente hasta que un día los llevaron a la playa para olvidarse de sus problemas pero mientras los niños nadaban se les apareció un monstruo marino y se asustaron tanto que se fueron corriendo y nunca mas se volvieron a meter al mar.
FIN


Agus Puente nos contó:

Five Card Story: DESPEDIDOS EN NAVIDAD

a Five Card Flickr story created by AGUSTINA PUENTE


flickr photo by Serenae


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by Serenae

Habia una vez una compania de aeropuertos muy conocida pero un día unos pilotos desaparecieron, por eso la presidenta de la aerolínea dijo con una voz rígida
- ESTÁN TODOS DESPEDIDOS
Y muchos lloraban desesperados porque era Navidad y muchos no tenían familias ni donde ir y caminaron por la oscura noche
Y MUCHOS DICEN QUE LOS PILOTOS SIGUEN VIVOS AUN EN EL PROFUNDO BOSQUE.


Este es el trabajo de Guadalupe:

Five Card Story: El príncipe demente

a Five Card Flickr story created by Guada duarte (:


flickr photo by Serenae


flickr photo by Serenae


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by Serenae


flickr photo by DavidDMuir

Había una vez un príncipe que vivía en un palacio . A el príncipe la gustaba mucho tocar el piano y entonces un día se fue a caminar por el bosque enbrujado pero al final no pudo porque tenía que estudiar mucho para la prueba de mañana. A el día siguíente no pudo ír a el colegio porque de tanto pensar y de escribir se le enroscaron las manos.

FIN

De: Guadalupe Duarte!!


Flor escribió:

Five Card Story: El viaje inesperado

a Five Card Flickr story created by Flor


flickr photo by Intrepidteacher


flickr photo by Serenae


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by bionicteaching


flickr photo by Serenae

Todo comenzó en un lugar inesperado pero hermoso donde en primavera las flores empezaban a crecer y abrirse. un portal por donde dos amigos ingresaron a este mundo, dos ranitas que querían conocer este tal lugar de primarvera el cual el sol siempre visitaba por las mañanas. Ellos no conocían a nadie pero comenzaron su viaje primaveral en su camino hacia allá se encontraron con un gatito que los guió, cuando llegaron todos exhaustos se sentaron en el tronco de un árbol y eso se volviò una tradición entonces todos los años en primavera iban a ese hermoso lugar. hasta que un día el gato se cansó y les dijo basta yó no los llevo más arreglense ustedes!!! Pero las ranitas se sabían el camino de memoria.


FELICITACIONES CHICOS!!!

miércoles, 1 de agosto de 2012

Continuamos con nuestro Plan Lector...

Comenzamos a leer FRANKENSTEIN!!! Versión para chicos. Frankenstein. Una versión para chicos de la novela de Mary Shelley comienza con unas páginas preliminares que funcionana como prólogo. En ellas se destacan aspectos relacionados con la obra, el autor, sus contextos y los aspectos que pueden despertar el interés de los chicos por acercarse a su lectura. El clásico relato en una atractiva versión para niños, escrita por Iris Rivera, autora de literatura infantil y maestra de grado durante más de veinte años.

miércoles, 4 de abril de 2012

Gustavo Roldán

Programa Obra en Construcción, producido por la Audiovideoteca de Buenos Aires, en el año 2006, al escritor argentino Gustavo Roldán. Se recorre su historia como escritor, su obra, el proceso creativo de su escritura. Idea y dirección: Alejandra Correa y Karina Wroblewski.

Murió Gustavo Roldán el 2 de abril de 2012

Nuestro homenaje a un gran escritor de cuentos para chicos: Gustavo Roldán.
"Bendición de dragón", del libro Dragón de Gustavo Roldán.
Voz: Gustavo Roldán (audio cedido gentilmente por la periodista Julia Bowland)

martes, 12 de julio de 2011

Soy libre... leo libros

Bajo el lema SOY LIBRE... LEO LIBROS inauguramos nuestra Feria del Libro 2011. ¡Los esperamos!



Contar un cuento es abrir una puerta a un mundo imaginario. Cuando esa puerta se abre, ocurren cosas inesperadas: alguien habla con la luna o pide un deseo a una estrella fugaz. Tal vez la esperanza perdida es recuperada en un bosque encantado. O a lo mejor un beso transforma en príncipe a una rana verde. Y aparece un hada madrina que convierte una calabaza en una increíble carroza. También hay recuerdos y lágrimas, y la inspiración de los mundos maravillosos se levanta, victoriosa, como un ave fénix. Y renace de sus cenizas. Por eso, es necesario explorar la puerta de los cuentos, que también es la puerta de los sueños y de la libertad. Abramos esa puerta...



lunes, 16 de mayo de 2011

Proyecto lector 2011: Nuevo libro de lectura

Llegaron los nuevos libros de Literatura. Hoy comenzamos a leer EL BOSQUE DE LOS DESAPARECIDOS de Joan manuel Gisbert.


¿Qué te sugiere el título de la obra? 

domingo, 13 de marzo de 2011

You should read this book!


Title: Freckle Juice
Author: Judy Blume
You should read this book because it's exciting, funny and wild, the perfect book for you.

Who said what?
  1. I heard you ask Nicky about his freckles. Do you want to get them?
  2. Andrew... are you paying attention?
  3. It´ll cost you 10 cents. I have a recipe for freckle juice.
  4. This afternoon when you get home I´ll be next door. Mrs. Burrows invited me to play cards.

viernes, 17 de diciembre de 2010

EL PEQUEÑO REY ZAPARRASTROSO. Un cuento de Eduardo Galeano

EL PEQUEÑO REY ZAPARRASTROSO
Tarde a tarde, lo veían. Lejos de los demás, el gurí se sentaba a la sombra de la enramada, con la espalda contra el tronco de un árbol y la cabeza gacha. Los dedos de su mano derecha le bailaban bajo el mentón, baila que te baila como si él estuviera rascándose el pecho con alevosa alegría, y al mismo tiempo su mano izquierda, suspendida en el aire, se abría y se cerraba en pulsaciones rápidas. Los demás le habían aceptado, sin preguntas, la costumbre.
El  perro se sentaba, sobre las patas de atrás, a su lado. Ahí se quedaban hasta que caía la noche. El perro paraba las orejas y el guri, con el ceño fruncido por detrás de la cortina del pelo sin color, les daba libertad a sus dedos para que se movieran en el aire. Los dedos estaban libres y vivos, vibrándole a la altura del pecho, y de las puntas de los dedos nacía el rumor del viento entre las ramas de los eucaliptos y el repiqueteo de la lluvia sobre los techos, nacían las voces de las lavanderas en el río y el aleteo estrepitoso de los pájaros que se abalanzaban, al mediodía, con los picos abiertos por la sed. A veces a los dedos les brotaba, de puro entusiasmo, un galope de caballos: los caballos venían galopando por la tierra, el trueno de los cascos sobre las colinas, y los dedos se enloquecían para celebrarlo. El aire oía a hinojos y a cedrones.Un día le regalaron, los demás, una guitarra. El gurí acarició la madera de la caja, lustrosa y linda de tocar, y las seis cuerdas a lo largo del diapasón. La probó, la guitarra sonaba bien. Y él pensó: qué suerte. Pensó: ahora, tengo dos.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Final de la fotonovela Cupido es un murciélago

Y llegamos al final. Esperamos que lo disfruten y se diviertan como nos divertimos nosotros realizando esta producción. ¡Gracias por seguirnos!

martes, 7 de diciembre de 2010

Cupido es un murciélago. Capítulo II

El segundo capítulo es presentado por Lucia, Rocio, Renzo y Luciano

domingo, 5 de diciembre de 2010

¡La fotonovela que todos estaban esperando!

Basada en el cuento CUPIDO ES UN MURCIÉLAGO, de María Fernanda Heredia, esta fotonovela es presentada por los alumnos de 5to. grado y  realizada íntegramente en google doc. Para el diseño de las imágenes utilizamos piZap y photo scape.
El libro consta de cuatro capítulos. Hoy compartimos el primero: JAVIER. Durante la semana y en diferentes días, iremos publicando el resto.
¡Les recomendamos este maravilloso libro!

Las diapositivas pasan automáticamente con un intervalo de 7 seg para que puedan leer y apreciar los gestos de los actores. Sólo un CLIC y a leer...

viernes, 1 de octubre de 2010

Las instrucciones de Cortázar

Y como lo prometido es deuda, les dejo dos textos del Manual de instrucciones de Julio Cortázar y un video. Eso sí, después cuéntenme si les gustó y envíenme sus propias creaciones que las publicaremos.



  • Instrucciones para llorar
Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.

  • Instrucciones para subir una escalera
... Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).
Llegando en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.

De "Historias de Cronopios y de Famas", Julio Cortázar, 1962.



Cortázar - Instrucciones para subir una escalera
Cargado por multicanalALBA. - Videos de arte y animación.

viernes, 20 de agosto de 2010

Cupido es un murciélago

Es el primer día en el nuevo colegio y Javier está desorientado. Al buscar el baño de los niños se equivoca y entra al de las niñas. Allí ve a Ángeles y se enamora de inmediato. Sin embargo, el nuevo amor de su vida no es tan dulce y encantadora como parece...
Este es el cuento que leímos y recreamos de esta manera:


Adaptación de Lucia F M

miércoles, 4 de agosto de 2010

Exploring Roald Dahl's World

Today we started doing some research work on Roald Dahl, author of the new literature book , "The Twits".

Here the link to explore Roald Dahl´s world.
We visited Roald Dahl´s official website in order to look for information about this world famous writer of children´s literature.

miércoles, 30 de junio de 2010

¿Sabés qué estamos leyendo?...


Es el primer día en el nuevo colegio y Javier está desorientado. Al buscar el baño de los niños, se equivoca y entra al de las niñas. Allí ve a Ángeles, y se enamora de inmediato. Sin embargo, el nuevo amor de su vida no es tan dulce y encantadora como parece: no sólo le cierra la puerta en la nariz, sino que se encargará, día a día, de hacerle la vida imposible.
La reconocida autora de Amigo se escribe con H ofrece a los lectores otra historia de amor, llena de humor y de situaciones absurdas. Esta historia que encanta a niños y adultos se refiere a los amores frustrados, a las buenas y malas intenciones y al valor de una amistad verdadera. Es también una divertida reflexión sobre lo que sucede cuando se inventan grandes hazañas con tal de ser aceptado por los demás.

¿Qué opinás del libro y de los personajes?

miércoles, 14 de abril de 2010

Las aventuras de Ulises

El más legendario de los héroes de la antigua Grecia, Ulises, triunfa en la Guerra de Troya y sólo desea volver a su país para reunirse con su esposa, Penélope. Pero el viaje de regreso es tortuoso y lleno de peligros. Enfrentado al dios Poseidón, Ulises deberá vencer a increíbles monstruos y atravesar las peores peripecias.



¿Con qué seres mitológicos se enfrenta Ulises?

lunes, 29 de marzo de 2010

Cuentos de todos los tiempos: LOS MITOS

En el tiempo de los dioses y los héroes, hace mucho, vivían en la región del monte Atlas unas hermanas espantosas, conocidas con el nombre de Gorgones. La más terrible de ellas se llamaba Medusa.


La que sigue es una adaptación libre del mito de Perseo, hijo de Zeus, padre de los dioses griegos. Perseo y su madre, Dánae, son encerrados en un cofre por Acrisio, su abuelo, y arrojados al mar. Arrastrados por la corriente llegan a la isla de Sérifos, donde Perseo alcanza la madurez. Allí tendrá conocimiento de la misión de su vida y emprenderá un viaje alucinante, en el que tendrá que ir superando duras pruebas. Entre otras proezas, Perseo engañó a las grayas, tres viejas brujas que compartían un solo ojo, fue ayudado por las ninfas, atrapó y domesticó a Pegaso, el último de los caballos alados, acabó con la gorgona Medusa, capaz de petrificar a cualquier ser con la mirada y rescató a su amada Andrómeda de las garras de un temible monstruo marino.





¿Te gustó esta historia? ¿Qué otros personajes de la mitología griega conoces?

lunes, 15 de marzo de 2010

"El señor Kamasawy y la música misteriosa"

Es uno de los cuentos que componen este libro que leímos durante las vacaciones.


"El señor Kamasawy y su orquesta de arañas dan conciertos en todo el mundo. En este momento se hallan de gira por Europa, pero cuando están acá se puede ir a escuchar la música que por las noches sale del altillo." ...



De paso conocimos algunos instrumentos autóctonos, propios del Altiplano.