Mostrando entradas con la etiqueta matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matemática. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2015

Trimestral de matemática viernes 6 de noviembre

Los temas a evaluar son:

1- Figuras geométricas:

1.1.  Figuras con regla y compás.
1.2.  Triángulos: lados y ángulos.  Construcciones.
1.3.  Trabajo práctico realizado.

2- Fracciones:

2.1.  Medios, cuartos y octavos.
2.2.  Repartos en partes iguales.
2.3.  Medidas y fracciones.
2.4.  Partes de una cantidad.
2.5.  Trabajos prácticos realizados.

3- Fracciones y números decimales:

3.1.  Los números con coma y el dinero.
3.2.  Dinero, medidas y números con coma.
3.3. Particiones en 10, 100 y 1000.
3.4.  Fracciones y expresiones decimales.
3.5.  Trabajo práctico realizado.

viernes, 17 de julio de 2015

Se armó la timba...

Los chicos de 5to. N aplicaron los conocimientos trabajados durante este primer semestre y nos despedimos jugando a la ESCOBA DE QUINCE...


jueves, 7 de mayo de 2015

Trimestral Matemática

Fecha: lunes 18 de mayo

Temas a evaluar:


  • Operaciones: adición, sustracción, multiplicación y división.
  • Situaciones problemáticas.
  • Numeración: lectura y escritura de números.
  • Ordenamiento de números.
  • Sistemas de numeración.
  • Múltiplos y divisores.

lunes, 2 de marzo de 2015

Acertijos

Los alumnos de 5to. trabajaron resolviendo acertijos.  Debían mover tres lápices para que el pececito quedara nadando hacia el otro lado.  


domingo, 1 de marzo de 2015

Trabajamos en la resolución de acertijos



Nos presentamos con acertijos

martes, 4 de noviembre de 2014

Temario tercer trimestral Matemática 5to.

Fecha:  martes 18 de noviembre 


  • Medidas.


  • Figuras geométricas.


  • Números decimales y fracciones.


  • Cuerpos geométricos.


  • Proporcionalidad.


  • Situaciones problemáticas.



martes, 7 de octubre de 2014

Tarea matemática para jueves 9 de octubre

Ejercicio 6 de la página 98 del libro de matemática.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Examen de medidas

El martes 30 de septiembre habrá evaluación de matemática de medidas.
Trabajamos con las páginas 133 a 142 del libro, que servirán de repaso.

martes, 26 de agosto de 2014

Recuperatorios trimestrales

Les recuerdo que el lunes 1 de septiembre es el recuperatorio de Ciencias Sociales y el martes 2 de septiembre es el recuperatorio de Matemática. 

lunes, 11 de agosto de 2014

Temario Matemática, segundo trimestral

Temario Matemática 
Segundo Trimestral 5to. 

Jueves 21 de agosto

Numeración 
             Las cuatro operaciones.
             Múltiplos y divisores.
             Fracciones.
             Números decimales.
             Situaciones problemáticas.

Medidas
             Medidas de longitud.
             Equivalencias.

viernes, 6 de junio de 2014

Examen de matemática

El próximo viernes 13 de junio evaluaremos los siguientes temas:

* múltiplos y divisores.
* criterios de divisibilidad.
* situaciones problemáticas.
* fracciones.

martes, 6 de mayo de 2014

Primeros Trimestrales de Matemática y Cs. Sociales

Matemática: martes 13 de mayo
Ciencias Sociales: jueves 15 de mayo

Temario 1er. Trimestral Matemática 5to. 2014


  1. Numeración.
1.1. Orden, números y cálculos.
1.2. Leer, escribir y formar números.
1.3. Cálculos mentales de multiplicaciones y divisiones.
1.4. Funcionamiento del sistema de numeración.
1.5. Situaciones problemáticas.


  1. Operaciones.
2.1. Adición.
2.2. Sustracción.
2.3. Multiplicación.
2.4. División.
2.5. Trabajo práctico de divisiones.
2.6. Situaciones problemáticas.


  1. Geometría.
3.1. Figuras con regla y compás.
3.2. La circunferencia.
3.3. Triángulos.


Temario 1er. Trimestral Ciencias Sociales 5to. 2014


  1. Por qué la Argentina es un país.
1.1. Territorio.
1.2. Población.
1.3. Gobierno.
1.4. División política de la Argentina.
1.4.1. Veintitrés provincias.
1.4.2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


  1. El territorio de la Argentina.
2.1. Noción de mapa bicontienental de la República Argentina.


  1. Gobierno de la Nación.
3.1. Forma de gobierno.
3.2. Poderes.
3.2.1. Legislativo.
3.2.2. Ejecutivo.
3.2.3. Judicial.


  1. Gobiernos provinciales.
4.1. Derechos de los gobiernos federales.
4.2. Municipios.
4.3. Gobernador y legisladores.


  1. Gobierno bonaerense.
5.1. Gobernador.
5.2. Legislatura de la Provincia.
5.3. Suprema Corte de Justicia.


viernes, 7 de marzo de 2014

Acertijo

Les dejo para pensar lo que trabajamos en clase ...

¿Qué letra falta?

C A P A T G C L V L E ......

Dejá tu respuesta en los comentarios...





lunes, 19 de agosto de 2013

Temas y actividades para el segundo trimestral de matemáticas



Temas para el segundo trimestral de matemáticas... por si alguno no ls tiene..

  • Características de figuras que contienen circunferencias. Puntos que cumplen ciertas condiciones.
  • Construcción de triángulos a partir de sus lados. Propiedad triangular.
  • Suma de los ángulos interiores de un triángulo.
  • Construcción y análisis de la existencia de triángulos a partir de diferentes informaciones.
  • Relaciones entre la multiplicación y la división.
  • Propiedades de la multiplicación: propiedad conmutativa, propiedad asociativa y propiedad distributiva.
Para practicar pueden resolver las actividades de las páginas 56 y 57 de libro.

martes, 20 de noviembre de 2012

Temas de evaluaciones Castellano

Matemática
 Fecha: 7/12
 Números Naturales: · Los números naturales y sus usos. · Valor posicional sistemas de numeración y su comparación. · Operaciones: Suma, resta, multiplicación y división. · Múltiplos, divisores y divisibilidad Números Racionales: · Uso de fracciones en diferentes clases de problemas. · Funcionamiento de las fracciones. ·
Expresiones decimales y fracciones decimales. · Valor posicional, orden y cálculo entre expresiones decimales.
Proporcionalidad: · Propiedades de la proporcionalidad
Geometría y Espacio: · Circunferencia y círculo. ·
 Ángulos y triángulos · Paralelismo y perpendicularidad.

Prácticas del Lenguaje . Fecha 4/12 y 6/12 -Comprensión de textos. - Uso de sinónimos y antónimos. - Adjetivos / descripciones. -Grado de los adjetivos. Superlativos. -Las instrucciones y los verbos en infinitivo. Uso de los pretéritos. -Producción escrita teniendo en cuenta los tipos de textos estudiados. Ortografía general. Reglas trabajadas. -Tildación, acentuación. Reglas de acentuación. -Diptongo y hiato. - -Homónimos/homófonos.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Practica trimestral parte III

Chicos y chicas les dejo la ultima práctica (la parte III) para el trimestral, recuerden que es para este viernes, si la llevan impresa mejor, el trimestral es el viernes 24 de agosto no lo olviden!!

Saludos el profe Julio

domingo, 12 de agosto de 2012

2da práctica para el trimestral

Hola chicos y chicas!! Acá les dejo la segunda práctica para el trimestral, recuerden llevarla resuelta e impresa para el martes, si tienen algun problema llevenla en un pendrive y me la pasan.



Por las dudas dejo mi direccion de correo:
julioemalopez@gmail.com
Saludos el profe Julio

miércoles, 8 de agosto de 2012

Trabajo Práctico de Matemática

Les dejo el archivo para descargar el documento del Trabajo Práctico de Matemática!!!!
Entrega Viernes 10/8



Clic en el link para abrir , y a guardar en sus pendrives!!!!

domingo, 25 de marzo de 2012

Otra forma de contar

Durante la semana tuvimos una experiencia nueva. Una clase por videoconferencia.
Mariano ya conocido por todos por su bambucicleta esta vez nos sorprendió saludándonos en chino y como si esto fuera poco nos enseñó a contar y armar números en el sistema de ese país.
Aprendimos las señas y a pronunciar además de los símbolos que representan a cada uno.
Lo relacionamos con nuestro sistema ya que para armar los números mayores a 10 lo hacen de la forma que nosotros usamos para descomponer un número.O sea también es un sitema aditivo y multiplicativo
Así por ejemplo 5324 es 5 x 1000 + 3 x 100 + 2 x 10 + 4



XIE XIE Mariano